Una instructora de Yoga rusa tira bebés por el aire a modo de "terapia". Había un video que Youtube censuró por ser un "ejemplo repugnante".
Lena Fokina nació en los Urales, vivió en Moscú, y desde hace cuatro años reside en Dahab, Egipto. Ella ejercía sus clases de Yoga sin mayores sobresaltos hasta que, hace poco, trascendió a Occidente un video donde se la ve tomar a un bebé de pocos meses por sus tobillos, al cual comienza a hacer girar como un lazo alrededor de su cuerpo y lo hace oscilar como un muñeco, tironeándolo o hamacándolo en movimientos rápidos y complicados.
El trato que recibe el niño es tan virulento, o potencialmente peligroso, que muchos internautas se preguntaron si era real o una broma digital.
Las dudas se despejaron apenas trascendió que en Rusia no pocos maestros de Yoga aplican estas técnicas en bebés. Lena dice que las articulaciones o las extremidades de los niños no están expuestas a riesgos. "Tengo manos fuertes", justifica.
Durante una entrevista telefónica, un periodista le comentó que Youtube había prohibido para menores el material porque viola su política sobre el contenido "escandaloso y repugnante".
Para Lena está todo más que bien. "¿Acaso no se dan cuenta de que los bebés no lloran, que incluso en ocasiones ríen? Este sistema fue utilizado en Rusia por más de treinta años, y los niños están vivitos y coleando. Si quiere más pruebas, vengan a visitarnos."
Desde los años noventa en Rusia hay un culto a la resistencia física que dio lugar a deportes, religiones o terapias extremas como la de Lena Fokina.
En su casa en Dahab, en la Península del Sinaí, Lena vive con sus hijas, ambas sobrevivientes de sus técnicas infantoyoguicidas, las cuales aprendió de un profesor de Yoga ruso llamado Charkovsky Igor Borisovich.
La controversia continúa, ya que hasta en su sitio en ruso, hay varias fotos y ninguna del llamado "Baby Yoga".
El yoga para bebés, o "gimnasia dinámica", incluye natación subacuática en una edad tan temprana como antes del año y neonatos, como Platona Goryun que es hamacada en el video, gozan de buena salud.
Mientras tanto, ya empiezan a aparecer sketchs paródicos (ver el segundo video) donde el revoleado, en vez de un bebé, es una mascota doméstica.
El trato que recibe el niño es tan virulento, o potencialmente peligroso, que muchos internautas se preguntaron si era real o una broma digital.
Las dudas se despejaron apenas trascendió que en Rusia no pocos maestros de Yoga aplican estas técnicas en bebés. Lena dice que las articulaciones o las extremidades de los niños no están expuestas a riesgos. "Tengo manos fuertes", justifica.
Durante una entrevista telefónica, un periodista le comentó que Youtube había prohibido para menores el material porque viola su política sobre el contenido "escandaloso y repugnante".
Para Lena está todo más que bien. "¿Acaso no se dan cuenta de que los bebés no lloran, que incluso en ocasiones ríen? Este sistema fue utilizado en Rusia por más de treinta años, y los niños están vivitos y coleando. Si quiere más pruebas, vengan a visitarnos."
Desde los años noventa en Rusia hay un culto a la resistencia física que dio lugar a deportes, religiones o terapias extremas como la de Lena Fokina.
En su casa en Dahab, en la Península del Sinaí, Lena vive con sus hijas, ambas sobrevivientes de sus técnicas infantoyoguicidas, las cuales aprendió de un profesor de Yoga ruso llamado Charkovsky Igor Borisovich.
La controversia continúa, ya que hasta en su sitio en ruso, hay varias fotos y ninguna del llamado "Baby Yoga".
El yoga para bebés, o "gimnasia dinámica", incluye natación subacuática en una edad tan temprana como antes del año y neonatos, como Platona Goryun que es hamacada en el video, gozan de buena salud.
Mientras tanto, ya empiezan a aparecer sketchs paródicos (ver el segundo video) donde el revoleado, en vez de un bebé, es una mascota doméstica.