SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

12 feb 2011

Salta:Otro nene aborigen murió deshidratado


Anoche, se confirmó oficialmente un nuevo deceso en Tartagal

Se trata de Gerardo Banegas, de 1 año y 10 meses de edad, de la comunidad wichí de Pluma de Pato.
Un niño de 1 año y 10 meses, de la comunidad e Pluma de Pato, falleció ayer en el norte de la provincia a causa de la deshidratación, se informó oficialmente anoche.
La noticia fue dada a conocer por el director de Medicina Social, Enrique Heredia, quien explicó que “en el marco de los rastrillajes iniciados en las misiones del norte provincial advertimos la ausencia de un nene en Murillo-Pluma de Pato. A pesar del estado de gravedad del pequeño, la mamá había abandonado la sala y no sabíamos dónde estaba hasta que dimos con familiares que nos dijeron que la mujer se había ido a Coronel Cornejo; por eso reforzamos el operativo de búsqueda con ayuda policial y el equipo de atención médica”.
“Tras la intensa búsqueda, los agentes dieron con la mamá y el niño en Coronel Cornejo, en una comunidad religiosa, adonde la mujer había asistido para pedir oraciones a su pastor”, relató Heredia.
“Lamentablemente, el nene estaba en estado grave...muy delicado”, explicó el médico.
“Inmediatamente, lo trasladamos de Cornejo a General Mosconi y luego al hospital de Tartagal. Hasta cerca del mediodía (de ayer) se lo hidrató. Pero sus riñones ya no funcionaban bien y pese al esfuerzo del personal médico, alrededor de las 19 me avisaron que falleció. Se llamaba Gerardo Banegas y tenía 1año y 10 meses. Su madre es de apellido Leiva, originaria wichí de Pluma de Pato”, precisó Heredia.
Las causas
En cuanto a las causas de la muerte, el especialista explicó que “fue por falla mutiorgánica a causa de deshidratación grave, diarreas copiosas, abundantes y fétidas. No era un caso factible de recuperar porque si bien no tenía infección generalizada, había una base de desnutrición moderada”.
La comunidad wichí se encuentra en el kilómetro 2 frente a Pluma de Pato. Anoche por pedido de la madre se había dispuesto el traslado de los restos del niño a Coronel Cornejo.
En el marco de este operativo conjunto implementado por el Gobierno de la Provincia en el norte provincial a causa de la crisis alimentaria, se trabaja también en concientizar a la población de las diferentes etnias sobre la importancia de acceder siempre y ante el mínimo síntoma de deshidratación a la dependencia de salud más cercana, recalcaron las autoridades.

Dan leche y sales de hidratación



En las primeras horas de la mañana del jueves comenzaron a arribar a Tartagal vehículos con decenas de cajas de leche y de sales de hidratación oral, mientras las ambulancias trasladaban médicos, agentes sanitarios y responsables de distintas áreas de Gobierno.
El Programa de Asistencia Sanitaria que el Gobierno provincial lanzó en el norte provincial a raíz de la crisis nutricional “se desarrollará el tiempo que sea necesario”, remarcaron el ministro de Salud de la Provincia, Gabriel Chagra Dib, y la coordinadora del programa Susana Canela, tras llegar al lugar.
Se trata de la asistencia integral a las comunidades aborígenes a través de un trabajo conjunto de funcionarios de Salud y agentes sanitarios. Ambulancias de áreas operativas provenientes desde lugares tan distantes como La Poma, y otras localidades de la provincia realizaron un gran despliegue en las comunidades Sachapera I y II, Lapacho I y II y otras aledañas ubicadas al este de la ruta 34./ El Tribuno

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas