“La situación de los aborígenes en el Norte de Argentina no es distinta de la del resto de los países latinoamericanos”, expresó Andrés Franco, Representante de UNICEF en nuestro país.
Lo dijo en relación al fallecimiento de dos niños aborígenes en Tartagal y agregó que la población indígena es un grupo muy vulnerable debido a una profunda desinformación.
Por un lado los hermanos aborígenes tienen una cultura distinta, de alimentación, de vida y de cuidado y por otro lado, es difícil aún hoy saber cuántos aborígenes viven en la Argentina.
En este sentido indicó que el censo realizado será de gran utilidad para poder planificar acciones correctas.Añadió que es muy importante que los líderes indígenas se involucren y participen en la solución del problema, no solamente el Estado con los servicios.
“Es fundamental que ellos acepten entablar diálogo con las autoridades para que se puedan adecuar las acciones a su cultura y a sus necesidades. Se les debe dar voz y participación para que la vida de sus niños esté protegida”, comentó el vocero de UNICEF, en una entrevista concedida a Canal 13.
Post Top Ad
Your Ad Spot
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
BUSCAR
DATOS DEL CLIMA
El tiempo - Tutiempo.net
Post Top Ad
Your Ad Spot
Author Details
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario