SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

15 mar 2011

Educación: Jornadas de Comunicación Comunitaria en Tartagal

Este fin de semana, los días viernes 18 y sábado 19, se llevará a cabo en la Sede Regional Tartagal (UNSa), las Jornadas 14 años de Comunicación Comunitaria en Tartagal, organizadas por la Carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal.

La profesora Lic. en Comunicación Social Liliana Lizondo, anticipó por FM Alba que el objetivo de las Jornadas es poner en común las diferentes intervenciones comunitarias que se realizan en la zona y actualizar las metodologías aplicadas para estas prácticas.


Las jornadas iniciarán el día viernes a las 17:00 hs con la exposición de experiencias de intervención en los ejes: 1) Salud, 2) Educación, 3) Medio Ambiente y 4) Organizaciones Barriales.


El día sábado 19 a las 9 HS se reanudará la actividad con la puesta en común de los ejes y una exposición sobre comunicación comunitaria a cargo de la docente Claudia Villamayor*.


Las inscripciones se realizarán el día viernes antes del inicio de las actividades. Para quienes hayan realizado intervenciones la síntesis del trabajo realizado deberá constar de 1) Caracterización del espacio de intervención 2) Metodología usada 3) Conclusiones. El tiempo de exposición no debe superar los 10 minutos. Los certificados se extenderán de acuerdo al rol en las jornadas expositor o asistente.


Disertante


*Claudia Villamayor es docente de grado en las cátedras: Comunicación Alternativa, Carrera de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Buenos Aires; Taller de Producción Radiofónica II- Facultad de Periodismo y Comunicación Social- UNLP; Gestión de la Comunicación en las Organizaciones.


Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Católica de Santa Fe.
De posgrado: Miembro del equipo docente de la Especialización en Comunicación Radiofónica. Prof. Titular del seminario Planificación y Gestión Informativa en Programaciones, ediciones y programas de Radio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata; Planificación de la Comunicación en la Maestría en Planificación y Gestión de la Universidad Nacional de la Plata.


Desarrolló funciones de:
- Directora del Programa de Gestión de Medios de Comunicación comunitarios, alternativos y populares de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe
- Asesora metodológica en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales del Programa "Ritmo Sur para América del Sur y México". Asociación Mundial de Radios Comunitarias Sub Región Sudamericana -AMARC- Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER- Cooperación Internacional : Free Voice de Holanda.


- Miembro del Equipo de Dirección del Centro de Comunicación Educativa La Crujía. Buenos Aires - Argentina.
- Taller de Gestión de la Radio Comunitaria y Ciudadana. Destinado a Directores/as de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Argentina y Uruguay. Co-coordinado con el Prof. Ernesto Lamas (Espacio La Tribu- Medios/Comunicación/Cultura) Auspiciado por AMARC-ALC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias y Ciudadanas) Unda-Al (Organización Católica para la Radio, la Televisión y los Medios A fines).
- Coordinadora del seminario "Nuevas Perspectivas en Comunicación Popular". Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Argentina

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas