SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

21 mar 2011

Tartagal:Levantaron la huelga de hambre , pero siguen con medidas en el Hospital

Foto: Dato Extra para  Adolfo Garate
Aunque los trabajadores que se encontraban en huelga de hambre en el Hospital de Tartagal decidieron levantar esta forma de protesta, los trabajadores de la Salud del norte, como decidieron el viernes pasado, seguirán con asamblea permanente a partir de las 10 de hoy.

Mientras, se espera el arribo de referentes de la cartera sanitaria de la provincia para que den respuestas a las contrapropuestas realizadas en las instituciones del norte provincial. Desde Tartagal se solicitó además la presencia del ministro Gabriel Chagra Dib en el lugar, para que en reunión con referentes de las protestas (no de los gremios), puedan volver a tratar de negociar propuestas para dar solución a los reclamos realizados.

Se pudo conocer que la contrapropuesta que salió de Orán fue el aumento de unos $300 por cada adicional a pagar a cada uno de las categorías de trabajadores, mientras que Tartagal contrapropuso que se incremente a 4000 pesos el adicional más alto que se paga a los médicos con dedicación exclusiva.

Por su parte, el gobierno provincial decidió dar a conocer el nuevo decreto que establece adicionales a los trabajadores que van desde los 180 pesos el más bajo, a los 1455 pesos el más alto.

Triunfos adjudicados

Según se pudo conocer, en Tartagal aparecieron panfletos repartidos por ATSA en los cuales el diputado provincial y cabeza de ese gremio, Abel Ramos, "se adjudica un triunfo que nunca fue", indicaron referentes de la protesta en nuestra localidad. Agregaron que muchos de los trabajadores no profesionales se mostraron molestos por la actuación del sindicato, y manifestaron la posibilidad de desafiliarse.

Por su parte, el delegado de APSADES en Tartagal, Osvaldo Trigal, recordó que la lucha se sostiene desde el año pasado, y que si bien se puede dar una solución a esta protesta en particular, el problema de fondo, esto es la falta de profesionales, seguirá existiendo. Indicó que para ello es necesaria una política de radicación de especialistas de la medicina en esa localidad, algo que no solo se supera con una propuesta salarial que supere lo que podría ganar cualquier profesional en la parte privada sino, por ejemplo, el acompañamiento de una política de viviendas para los profesionales que se radiquen en esta zona. Y es que, ejemplificó, en la guardia de ayer estuvo solo atendiendo a 80 niños, de los cuales tres menores de un año, tuvieron que ser derivados a internación por encontrarse en estado de desnutrición o deshidratación.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas