SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

16 abr 2011

Descubren voluminosa estafa con fondos de la ley nacional de bosques (Primicia)

Las pesquisas comenzaron a desarrollarse el miércoles pasado, cuando un joven de apellido Yáñez se presentó en la sede central del Banco Macro con la intención de abrir una caja de ahorro en la que deberían ser depositados $200.000 por un proyecto de preservación de bosque nativo, mediante una transferencia despachada desde el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de la Provincia de Salta.
El empleado a cargo de este tipo de transacciones comprobó que el depósito en favor de Yáñez, que es un residente de la localidad cerrillana de La Merced, estaba realizado, pero no continuó con la operatoria porque sospechó que había algo extraño: el número del documento exhibido por el sujeto era propio de un anciano de más de 80 años y el supuesto beneficiario, por su aspecto, no aparentaba tener más de 40.

El caso quedó en manos del juez de Instrucción Formal 2, Esteban Dubois, quien ordenó la realización de una completa auditoría relacionada con transferencias de dinero proveniente del Fondo Nacional de Preservación de Bosques en Salta con destino al Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia, que es el organismo que aprueba los proyectos a nivel local de sustentabilidad del bosque nativo, recibe el efectivo y lo traspasa a los beneficiarios.
Asimismo, el magistrado dictaminó la detención del sospechoso y su inmediato traslado hasta la Alcaidía Judicial.
En forma paralela, por tratarse de recursos despachados desde Buenos Aires y en razón de que está certificado el uso fraudulento de documentos públicos, también tomó intervención el juez federal 1, Julio Leonardo Bavio.
Las pesquisas se están realizando en el más absoluto secreto y no existen versiones oficiales sobre el tema, aunque trascendió que habría un segundo detenido, de apellido Vázquez y con residencia en la ciudad de Salta, a quien se le habrían acreditado de manera similar $400.000.
El Fondo Nacional de Preservación del Bosque Nativo se conforma con la retención de un 2% de las exportaciones agrícolas argentinas, lo que involucra un total de mil millones de pesos, de los cuales un 30% le corresponderían a la Provincia de Salta, es decir, 300 millones de pesos.
De acuerdo con lo que se conoce, hasta el momento en el país hay 113 proyectos aprobados.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas