SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

4 may 2011

Salta:Piden que se defina el Jury contra la jueza que falló a favor de un represor

Después de la investigación periodistica de datoextra.com.ar y tras conocer un nuevo fallo en desmedro de los campesinos y a favor de un represor -imputado en la causa Palomitas y la desaparición de un soldado durante la última dictadura militar-, campesinos insistieron con su pedido de que los diputados de la provincia definan si se iniciará juicio político en contra del la jueza de primera instancia en lo Civil y Comercial de Tartagal, Ana María de Feudis.



La nueva resolución se tomó en contra de familias del Lote Fiscal 7, ubicado a unos 15 kilómetros de Tartagal, de donde se desalojaron familias campesinas haciendo así lugar el pedido de desalojo del represor coronel retirado, Ubaldo Tomislav Vujovich Villa, quien reclama 4000 hectáreas de tierras en esa zona exhibiendo como prueba títulos que habrían sido otorgados por el gobierno de Bolivia en 1982. Al parecer, en aquel momento la zona reclamada por Vujovich Villa pertenecía al vecino país.

Vujovich Villa se encuentra imputado por la desaparición del soldado Víctor Brizzi, ocurrida entre el 8 y 9 de marzo de 1976.

Además, se lo señala en la Causa Palomitas por ser quien tenía el listado de los detenidos que luego fueron fusilados en el paraje del mismo nombre el 6 de julio de 1976.

Los referentes de la Asociación de Pequeños Productores del Chaco Salteño se reunieron el martes con los campesinos afectados por los desalojos ordenados en el Lote Fiscal 7 por de Feudis, a pesar de que hubo causas en las que se reconoció la posesión de las tierras por parte de los campesinos.

Recordaron que hace más de un mes denunciaron y solicitaron a la Cámara de Diputados el inicio de una investigación respecto del accionar de la jueza "por flagrante violación de los derechos reconocidos" en la Ley provincial 7658 que dispone la suspensión de los desalojos campesinos por 18 meses hasta tanto se haga un relevamiento de las tierras de la provincia y, en caso de corresponder, la regularización de su tenencia.

Los campesinos indicaron que con este tipo de acciones se retoman prácticas de la dictadura, por personajes señalados por su accionar en contra de la población civil de aquel momento. En la diferencia, señalan que ahora esto sucede con la "complicidad de la justicia de Tartagal", al momento que se usa "la presencia de gendarmería en el lugar donde se realizó la asamblea de campesinos y comunidades indígenas, cuando entendemos que esto es un problema que le compete a la justicia provincial y no a la justicia federal".

Vujovich en Palomitas

Nora Leonard, testigo de algunas de las causas de delitos de Lesa Humanidad, recordó a Vujovich Villa como una persona que "para mí, pertenecía a un cuadro importante del Ejército cercano a Inteligencia". Agregó que fue quien el 6 de julio de 1976 "estuvo pasando a los compañeros (luego fusilados en el paraje Palomitas), para que estén en un mismo pabellón".

Recordó además que el periodista Eduardo Tagliaferro también lo nombró en su declaración como el encargado de ver a los detenidos políticos. "No entraba cualquiera a vernos", sostuvo Leonard al indicar que cuando consultó qué iba a suceder con ella mientras se encontraba detenida, la derivaron a Vujovich Villa para que le responda.

En aquel momento, pasados ya los fusilamientos de Palomitas en los que murió su hermana, el coronel le respondió "yo se del caso de una Leonard cuya situación era grave, no se el caso de usted"./nuevodiariodesalta.com.ar

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas