SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

3 may 2011

Santa Victoria Oeste: Empleados municipales denunciaron que fueron obligados a firmar documentación para dejarlos sin trabajo

Contratos basura para los empleados municipales de Santa Victoria Oeste denunciaron que fueron apercibidos para firmar contratos en los que constaba que su labor terminaría en junio de este año.



Olga Beatriz Garzón, barrendera en aquella localidad, se negó a firmar el contrato, ante lo cual el tesorero municipal sentenció: “Si no firma el contrato no le voy a pagar”.

Quienes accedieron firmar el convenio, a partir del junio del corriente año quedan despedidos sin derecho a reclamo alguno. Así lo anuncia la clausula segunda: “Por la naturaleza de la contratación, que en este acto se realiza, la misma no configura un nombramiento de la planta permanente sino un contrato en los términos de los artículos del 8 al 13 de la ley 6.068/83 que no genera derechos a la carrera administrativa ni su habilidad conforme lo expresa la ultima parte del artículo 64 de la Constitución provincial.

El presente contrato tiene como fecha de inicio el 1 de enero del 2011 y caduca de pleno derecho el 30 de junio de dicho año. Una vez vencido el plazo no genera derecho alguno de continuidad laborar. Ello de conformidad a la ley 1.349 y al estatuto del empleado municipal, ley 6.068, ni generando a favor del contratado derecho a indemnización alguna.

(…) De conformidad de firma los ejemplares de igual tenor o aún solo efecto en la localidad de Santa Victoria Oeste, provincia de Salta a los 3 días del mes de enero”.

En este sentido y en cuanto a la fecha de elaboración del contrato, Garzón expresó que ayer le pidieron que lo firmara y no el 3 de enero como allí figura.

“Pienso que ese contrato no favorece a mi persona, ni a mi trabajo”, aseveró la barrendera y señaló que desde el mes de marzo no percibe sus haberes. “Ya no sé que darle de comer a mis hijos, porque es el único sueldo que entra a mi casa”, lamentó.

En este sentido comentó que quienes firmaron el contrato lo hicieron sin leer ya que son personas que no tienen estudios previos por lo cual no se percataron que firmaron un contrato con fecha 3 de enero de 2011 el día 2 de mayo del mismo año.

En la misma situación se encuentran 16 personas aproximadamente, de las cuales la mayoría firmó el contrato bajo presión.

Por su parte, Ambrosio Casasola, también empleado municipal consideró que lo que se hizo fue “una trampa terrible a gente que lo necesita”.

Asimismo, dijo creer que un contrato de esa magnitud no puede hacerse firmar a personal que tiene más de 3 o 4 años de servicio. “Me parece un abuso de autoridad”, enfatizó.

Si bien Casasola es empleado de planta permanente, se solidarizó con sus pares y afirmó que quizás se haga una manifestación repudiando esta situación.

Asimismo, repudiaron que el delegado de ATE y el intendente de esa localidad, Cástulo Yunque, no se hayan presentado ante los trabajadores para aclarar y brindar una posible solución.

Fuente: Agencia de Noticias DDN /F.M. Noticias 88.1 Mhz.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas