SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

13 jun 2011

Tartagal festeja 87 años!

Para saber mas de nuestra tierra en un día especial ...Tartagal es una ciudad del noroeste de Argentina, en la provincia de Salta. Está situada en noreste de la provincia, en el Departamento General José de San Martín, del cual es cabecera.

Por su población y su importancia económica, es la tercer ciudad de la provincia.


Dista 365 km de la ciudad de Salta, 55 del límite con Bolivia, 103 del límite con Paraguay, y 1736 de Buenos Aires. Tartagal está conectada con el resto de la provincia y el país por medio de la Ruta Nacional 34 y el Aeropuerto de Tartagal ,aunque este último ya no presenta la misma intensidad de operaciones como años antes. Aloja una sede regional de la Universidad Nacional de Salta y de la Universidad Católica de Salta.

HistoriaEl lugar en donde se encuentra la ciudad era llamado por los nativos de la zona Ñancahuasu (río de las Corzuelas). A fines del siglo XIX, el Ejército Argentino lanza la Conquista del Chaco, con la cual el estado nacional domina a los indígenas y extiende su autoridad en la zona, la que pasa a formar parte de la provincia de Salta.

Luego se extienden los ferrocarriles, y al crearse la Estación del F.F.C.C. General Belgrano, se la bautiza con el nombre de Manuela Pedraza.

Pero el lugar rápidamente adopta el nombre de Tartagal, por la gran cantidad de plantas de tártago, con cuyas semillas se produce el aceite de ricino.

A principios del siglo XX se descubrieron importantes yacimientos de petróleo; la cuenca representa el 25% de la producción total del país y cerca del 16% de la producción total de gas. Luego de 1926 la zona atrajo trabajadores que dieron un importante crecimiento a esta ciudad. La empresa nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aseguraba vivienda, escuelas para los hijos de los trabajadores y vacaciones pagas.

En 1992, el presidente Carlos Menem decidió privatizar la exploración, extracción y exportación de petróleo y gas, que de esta forma pasaron principalmente a manos de la española Repsol. La privatización fue un duro golpe para la ciudad. El 90% de los antiguos trabajadores de la YPF estatal fueron despedidos, y miles de personas emigraron de la ciudad. En 1999 y en 2002-2003 la ciudad fue escenario de graves y violentos conflictos sociales como resultado del desempleo.

A principios de 2006 una crecida del Río Tartagal provocó importantes destrozos, y el 9 de febrero de 2009 la situación se repitió causando al menos 2 muertos, 6 desaparecidos y graves daños en la infraestructura de la ciudad.

Hoy el pueblo de Tartagal festeja sus 87 años de vida !... Feliz día TARTAGAL!!!

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas