SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

1 sept 2011

“Casi el 90% de los países utilizan esta forma de votación. En América Latina sólo Argentina y Uruguay no usan ese sistema”, reclamó la salteña Sonia Escudero

El oficialismo no dio los votos para tratarlo sobre tablas. “Casi el 90% de los países utilizan esta forma de votación. En América Latina sólo Argentina y Uruguay no usan ese sistema”, reclamó la salteña Sonia Escudero.


El senador por la provincia de San Luis y autor de uno de los proyectos relacionados con el tema, Adolfo Rodríguez Saá, pidió tratar las diferentes iniciativas sobre tablas. El oficialismo se opuso y no se consiguieron los dos tercios en el recinto para habilitar el debate. La senadora salteña Sonia Escudero (Bloque justicialista 8 de octubre) adhirió al pedido del senador puntano, y criticó él sistema electoral al que calificó de “anacrónico y violatorio del derecho constitucional de elegir y ser elegido”, y por “atentar contra la equidad electoral y la transparencia”.

Además, exigió la creación de un órgano electoral independiente. “No es posible que el Poder Ejecutivo Nacional sea quien organice las elecciones”, indicó.

Sostuvo, asimismo, que “alrededor del 82% de los países elige a sus representantes con boleta única impresa. Si a estos países le agregamos los que eligen representantes por voto electrónico, llegamos a que casi el 90% de los países utilizan esta forma de votación”.

“Sólo dos países en América Latina no tienen boleta única: la Argentina y Uruguay nos hemos quedado con este sistema anacrónico que exige un enorme despliegue de recursos humanos a lo largo y ancho del país para impedir el robo de boletas”.

El sistema de boleta única se utilizó por primera vez en el estado australiano de Victoria en 1856. Antes de 1860, lo utilizaba todo Australia, y luego lo fueron implementado los demás países”, aclaró la senadora por Salta.

El pedido de Rodríguez Saá fue acompañado por senadores de todas las bancadas opositoras (UCR, Partido Socialista y Coalición Cívica) pero sin el apoyo del bloque oficial no consiguió los dos tercios de los votos y el tema, finalmente, no fue habilitado para tratarse en el recinto.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas