SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

20 oct 2011

La mejor miel orgánica del mundo es mendocina

Según informaron hoy desde la subsecretaría de Agricultura Familiar de Mendoza a Los Andes, se trata de la Cooperativa Panales de Montaña.

 Una cooperativa integrada por diecisiete pequeños productores apícolas de Malargüe ganó el Premio Biomiel que reconoce la mejor miel orgánica certificada del mundo. El Premio Biomiel reconoce a la mejor miel orgánica certificada del mundo y fue entregado en la Primera Feria Internacional de Agroalimentos Orgánicos, que organizaron la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Fundación Qualitas, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en conjunto con el Instituto de Certificación Ética y Ambiental de Italia. ”La cooperativa viene trabajando hace seis años en la actividad apícola e incursionamos en la producción de miel orgánica solo hace dos años”, comentó hoy el productor Luis Duarte, miembro de la organización ganadora a Los Andes. Si bien los productores mendocinos no tenían hasta hace poco una certificación, “siempre estuvimos asesorados por técnicos de la subsecretaria de Agricultura Familiar y eso nos permitió poder participar de este concurso que sin dudas ha sido una experiencia muy buena para nosotros”, dijo Duarte. ”Tenemos una gran oportunidad porque el mundo esta demandando productos orgánicos y a eso apuntamos. Nuestro sector se caracteriza por ser productores de alimentos pero necesitamos también del apoyo de las autoridades gubernamentales y que den mayor impulso a la actividad”, señaló el apicultor. Según se informó desde la subsecretaría de Agricultura Familiar de Mendoza, además de incluir una secuencia de charlas y conferencias abiertas al público “la feria constituyó un ámbito para la promoción, exposición y venta de productos orgánicos, así como para el encuentro de productores, comercializadores, técnicos y consumidores”. Además, sirvió para promover la calidad de la miel y de la apicultura orgánica y de otros productos de la colmena; fomentar la relación entre la apicultura y el desarrollo sustentable; valorizar las diferencias legadas a la biodiversidad natural y de los cultivos; y sensibilizar a los ciudadanos sobre los productos agroalimenticios y la cultura regional. Según datos proporcionados por la subsecretaría, la Argentina se posiciona como un productor mundialmente reconocido por la calidad de sus mieles, condición que se basa en las grandes extensiones de pasturas naturales, la abundante flora autóctona y las enormes superficies implantadas con diversos cultivos agrícolas que se encuentran a disposición de la producción apícola. En términos productivos, se extraen entre 80.000 y 90.000 toneladas de miel al año, las cuales se exportan casi en su totalidad.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas