El proyecto es desarrollado por el ministerio de Salud Pública en colaboración con las Universidades nacionales de Salta y La Plata.
Se desarrolla una metodología de control biológico para el combate vinchucas. El proyecto es desarrollado por el ministerio de Salud Pública en colaboración con las Universidades nacionales de Salta y La Plata.
El Director de Epidemiología de la provincia, Alberto Gentile explicó que en laboratorio, se produce un hongo, que es luego llevado a las casas infectadas.
Allí, y por simple contacto, la vinchuca se contagia y a su vez infecta a toda la población. “Es efectivo para esta nueva población de vinchucas provenientes de Bolivia que es resistente a los pesticidas tradicionales; además el hongo es totalmente inofensivo para animales y personas”, dijo Gentile.
Por su parte, Rubén Cardozo, enlace entre la UNSa y el Ministerio de Salud Pública, explicó que los agentes sanitarios pueden aplicar fácilmente el hongo en las viviendas afectadas sin necesidad de remover muebles, ropa o utensilios.
http://www.elintransigente.com/notas/2011/10/25/salta-desarrollan-hongo-pondria-poblacion-vinchucas-108394.asp
Post Top Ad
Your Ad Spot
27 oct 2011
Home
Unlabelled
Salta: Desarrollan un hongo que pondría fin a la población de vinchucas
Salta: Desarrollan un hongo que pondría fin a la población de vinchucas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
BUSCAR
DATOS DEL CLIMA
El tiempo - Tutiempo.net
Post Top Ad
Your Ad Spot
Author Details
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario