
El juez penal de Reconquista Virgilio Palud condenó a Oscar Atamañuk, el chofer de la tragedia de la escuela Ecos, a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para conducir por siete años.
El magistrado entendió que Atamañuk tuvo una actuación "negligente" cuando chocó de frente con un camión de la empresa Sarita, conducido por Ángel Soto, quien estaba con un grado de 3.1 de alcohol en sangre.
El vehículo conducido por Soto, que murió en el acto, circulaba en zig zag por la ruta nacional 11, a la altura de Margarita, Santa Fe, donde se produjo el accidente que dejó 12 personas muertas como saldo trágico.
Un fallo anterior, del juez Jorge Galbusera, había sobreseído a Atamañuk, pero la Cámara de Apelaciones revocó la medida y ordenó a Palud retomar la causa.
Sergio Levin, padre de una de las víctimas, afirmó en diálogo con Radio 10 que "el chofer del micro no hizo nada para evitar esto, no aminoró la marcha ni se tiró al costado, pese a que el camión venía haciendo zig zag a 300 metros".
"Cuando lo tenía encima, se tiró a la izquierda para cubrirse él, lo que determinó que se salvara y murieran todos los que estaban en ese costado", explicó Levin.
Consultado sobre la condena, Levin reconoció que los tres años de prisión en suspenso "seguramente no se harán efectivos", aunque destacó que lo más importante es "que no pueda manejar por siete años".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario