
La inusual cantidad de sismos registrada en la zona fue tomado como el aviso de una inminente erupción del volcán, lo que hizo que se declarara el alerta en Chile.
Ayer por la mañana, Claudio González, director de Protección Civil de la provincia, señaló que se han tomado todas las precauciones necesarias en forma inmediata apenas recibido el aviso de actividad por parte de las autoridades chilenas, al tiempo que se mantienen contactos continuos con el vecino país y se cuentan con im genes satelitales al instante para evaluar la actividad volcánica.
Del lado chileno, las autoridades ya dispusieron numerosas evacuaciones y decretaron el alerta roja, trasladando fuera de la zona a cerca de un centenar de personas, en 40 kilómetros a la redonda.
González destacó la "tranquilidad" que existe en la pequeña localidad de Los Antiguos, la más cercana del lado argentino a la zona del Hudson, en tanto que el propio intendente de la localidad sostuvo que "hay que esperar" y mostró su esperanza de que no sea más que una falsa alarma como ya ocurrió en julio del año pasado.
Durante la reunión del Comité de Crisis, el ministro de Gobierno, José Manuel Córdoba, pidió también "tranquilidad" a la población y aseguró que "todas las necesidades que puedan tener las poblaciones aledañas a este sector estar n cubiertas en caso de ser preciso".
Además, hoy también llegaron elementos enviados por el Ministerio de Desarrollo Social.
"Ante la posible contingencia, si sucede ya estamos preparados" dijo Claudio González al tiempo que el ministro de Gobierno aclaró que "por ahora sólo hay columnas de humo y no ceniza".
El temor es que el Hudson sea un volcán cíclico, ya que ha entrado en erupción cada 20 años, aunque en 1971 y en 1991, ambas veces coincidió la fecha de erupción, 12 de agosto, en tanto que ahora, 20 años después, ya está en el mes de octubre.
"Hay actividad pero no sabemos la intensidad que se pueda tener. Por ahora, sólo hay columnas de humo y no ceniza", aseguró el funcionario provincial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario