![]() |
Municipalidad de salvador Mazza |
En Salvador Mazza faltan más de 5 millones de pesos
Puntaje (0 votos): Tu Puntaje: 12345Entre las irregularidades hay fondos para obras sin pasar por el presupuesto y diferencias entre montos ingresados y declarados.
MásMenosEnviar estoImprimir estoCompartir
domingo 13 de noviembre de 2011 Salta SALVADOR MAZZA UNO DE LOS CONFLICTOS QUE ENFRENTO VILLALBA EN DOS AÑOS.
El control que la Auditoría General de la Provincia realiza en los municipios, sumado a la renovación de autoridades del próximo 10 de diciembre, generó revuelo en numerosas localidades y en algunas, incluso, se dieron a conocer irregularidades que alcanzan ribetes escandalosos. Es el caso de Salvador Mazza.
En la localidad norteña, que gobierna y en la que fue reelecto el renovador Carlos Villalba, el organismo de contralor observó 106 situaciones de irregularidad en el manejo de la comuna. Si bien la ambigedad con la que respondió el municipio a las situaciones observadas hace casi imposible cuantificar un monto preciso de los faltantes de dinero, sí se puede inferir que representan -al menos- unos 5.372.000 pesos.
Para citar algunos de los ejemplos más relevantes, la Auditoría de la Provincia detectó que el municipio que gobierna Villalba no reglamentó el otorgamiento de adelantos de sueldo al personal que la Tesorería de la comuna otorgó por un total de $ 505.502,09.
También se detectó que entre el 12 de septiembre y el 18 de diciembre el municipio adquirió comestibles varios por la suma de $108.280,59 sin respetar el procedimiento de contratación establecido por la ley N§ 6.838, Art. 16, que establece que para gastar ese monto se debería haber realizado la compra mediante un proceso de licitación pública.
Los fondos que le fueron transferidos a Salvador Mazza en concepto de regalías no productores (gas y petróleo), por $1.037.856,23, difiere del monto expuesto en la ejecución presupuestaria, en $731.894,82.
Por otra parte, la transferencia de fondos en concepto de programas sociales de la provincia, por $420.862,80, no se expusieron en la ejecución presupuestaria.
Una situación similar ocurre con los fondos que el municipio recibió de la Provincia para la ejecución de las obras de encauzamiento, que ascendieron a la suma de $49.000,00 y tampoco formaron parte de la ejecución presupuestaria.
La refacción de edificios escolares, objetivo para el que se transfirieron fondos por $112.400,00, se realizó con $5.000. Se detectó una diferencia de $107.400 con lo expuesto en la ejecución presupuestaria.
El informe también destaca que en el período auditado hay un número significativo de órdenes de pago pendientes de rendición, identificadas como “Fondos con Cargos a Rendir”, cuyo importe asciende a $2.804.093,32
En las retenciones del impuesto a las actividades económicas se detectan más anormalidades, ya que esos fondos, por una suma de $24.227,14, no fueron ingresados a las arcas comunales.
En cada uno de los puntos observados por la auditoría el municipio realizó su descargo. Sin embargo, la escasa o nula claridad en las explicaciones brindadas dio como resultado que la observación sea ratificada por el organismo de control de la Provincia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario