SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

22 nov 2011

Fuerte rechazo al traslado de Gendarmería hacia Aguaray

Desplazaran 20 kilometros frontera adentro al escuadron 54, hoy con asiento en profesor salvador mazza vecinos y comerciantes juntan firmas y planean un cabildo abierto para evitar la mudanza.Desde la fuerza de seguridad aseguran que la reubicación responde a razones estratégicas “internas y reservadas”.



Los habitantes de la polémica localidad de Profesor Salvador Mazza parecen haber encontrado una causa común que supera todas sus diferencias: la seguridad. Opositores, oficialistas, medios de comunicación y comerciantes trabajan contra reloj para tratar de evitar una medida, que a su juicio, pone en peligro la existencia misma del pueblo. Es que el Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional, que custodia la frontera desde hace más de 10 años, se trasladará a Aguaray a partir de enero.

“Si nos dejan, nos van a hacer de goma los narcos. Por eso analizamos una medida de fuerza sin precedentes. Vamos a tener una verdadera pueblada, porque está en juego la seguridad de todos”, dijo uno de los comerciantes que junta las firmas para evitar el éxodo y que prefirió no ser identificado. “No quiero que los narcos tomen represarías contra mi familia”, se excusó al pedir la reserva de su identidad.

En una de las fronteras secas más calientes del país la fuerza de seguridad con más presencia en la zona retrocederá su retaguardia 20 kilómetros para instalarse en la localidad vecina de Aguaray.

La determinación, que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, fue propuesta por el director de Gendarmería a nivel nacional, Héctor Bernabé Schenone. Tras el traslado del escuadrón, Salvador Mazza quedaría como “sección reforzada”.

Apoyo municipal

El escrito de los vecinos tiene hasta el apoyo de una resolución municipal, que declara de utilidad pública la presencia del Escuadrón 54 y convoca a la población a adherir a la convocatoria de los vecinos, que está semana tendrán su primer cabildo abierto, para discutir el tema.

“No estamos preparados para quedarnos de un día para el otro sin los únicos que brindan seguridad en esta zona tan conflictiva”, analizó el comerciante. “No podemos aceptar una reducción del personal”, agregó.

El documento, que tiene más de 300 firmas, advierte que el escuadrón es vital para que el pueblo siga existiendo. “¿Qué país abandona su frontera? Todos los días leemos que en el mundo aumentan los controles fronterizos. Por eso no se entiende la estrategia de dejar desguarnecida la línea más sensible en la lucha contra el narcotráfico”, dice el escrito.

Por otra parte, los comerciantes estiman que también se afectará la economía del pueblo. “Calculamos que van a dejar de circular más de dos millones de pesos mensuales”, resaltó el comerciante.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas