El Gerente del Hospital de Orán, Julio César Cortés, confirmó que hace una semana falleció un nene de ocho años por hantavirus en esa ciudad.
Habitualmente en la zona se registra un promedio de 20 o 25 casos de la enfermedad por año, mientras que el promedio de muerte por hantavirus es de alrededor del 19 por ciento “después de muchas luchas”. Es decir que de 100 pacientes, 19 fallecen, explicó.
Cortes dijo que el hantavirus es una enfermedad endémica en nuestra zona desde los 80 cuando la tasa de mortalidad era de un 40 por ciento. Si bien actualmente “es del 19 por ciento, por un lado nos deja más tranquilos, pero nos sigue preocupando ese 19 por ciento que fallece”, expresó el Gerente del Hospital de Orán.
Las épocas en que se presenta la mayor cantidad de casos son al comienzo de la primavera y al finalizar el verano, entonces se aconseja evitar los lugares oscuros, con roedores, la concurrencia al río, entre otras recomendaciones. “Como el dengue, el hantavirus depende de la actitud de la gente en función de cómo se comportan en determinados lugares, sobretodo en zonas rurales”, detalló.
Fuente: “Una piedra en el zapato”. F.M. Noticias. 88.1 Mhz
a población más afectada son los niños y los hombres que promedian los 29 años
Post Top Ad
Your Ad Spot
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
BUSCAR
DATOS DEL CLIMA
El tiempo - Tutiempo.net
Post Top Ad
Your Ad Spot
Author Details
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario