SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

16 feb 2012

Un periodista podría ser condenado a muerte por sus mensajes en una red social

El periodista Hamza Kashgari fue detenido en Arabia Saudita, tras ser deportado por las autoridades de Malasia, país al que huyó tras difundir en Twitter unos comentarios supuestamente ofensivos contra Mahoma.
Pese a los llamamientos de organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch, las autoridades de Malasia deportaron ayer al columnista saudí, de 23 años y reclamado por su país por el delito de apostasía, cuya condena es la pena de muerte.

Según medios locales, el rey saudi, Abdalá bin Abdelaziz, ordenó la detención de Kashgari y más de 10.000 personas se sumaron ya a una página de Facebook en la que se pide su ejecución.

Kashgari había huido de Arabia Saudita tras ser amenazado de muerte por sus comentarios sobre Mahoma unos días antes del aniversario del nacimiento del profeta.

El periodista escribió en su cuenta de Twitter mensajes como éste: "en tu cumpleaños, te diré que he amado tu rebeldía, que siempre has sido una fuente de inspiración para mí, y que no me gustan los halos de divinidad alrededor tuyo. No debería rezar por ti".

Kasghari, residente en la cuidad costera de Yeda, borró los mensajes y envió una disculpa cuando vio las reacciones rabiosas en Internet, pero no pudo frenar la indignación popular.

Temiendo por su vida, se embarcó en un avión con dirección a Kuala Lumpur, donde fue detenido cuando llegó. A pesar de que Arabia Saudita no posee un Código Penal, la apostasía es uno de los seis "delitos contra Dios" para el Corán, que establece pena de muerte para los culpables.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas