Según comentó la maestra, los lugareños de fincas cercanas al río Bermejo observaron con asombro como el animal se acercaba a la zona urbana. Una vez que tomó agua se puso violento y esto hizo que los lugareños decidieran sacrificarlo. “Había otro igual, pero se ocultó en las inmediaciones” indicó un alumno del Colegio 5059 testigo del suceso. “Pero en cualquier momento va aparecer porque el incendio avanza”, señaló. La gente, ante esta situación, está atenta a la llegada de más animales de esta especie protegida.
“En la plaza veo dos tucanes”Enrique Medina no sólo confirmaba el aumento de pacientes por esas causas apuntadas, sino que también lamentaba el daño que estos incendios provocan en el ecosistema de la región. “Desde mi consultorio veo dos tucanes en la plaza central”, dijo el profesional , confirmando los daños que está sufriendo la fauna silvestre. Se sabe que los tucanes abundan en el norte selvático de la provincia, pero es muy poco común verlos en una plaza pública en pleno centro de una ciudad, pero el fuego está haciendo que los animales busquen refugioen lugares más seguros.
Un médico del Hospital “Eva Perón” de Hipólito Yrigoyen se lamentó del daño que provoca en la salud de la gente el humo y el fuego por los incendios forestales, pero también sobre el medioambiente y la ecología.
Fuentes: Radio Ciudad de Orán y Radio Cadena NOA de Orán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario