En noviembre del 2013 los miembros de 4 comunidades firmaron
un acta acuerdo con el municipio, a través
del cual la comuna se comprometía en construir 16 viviendas para estas familias
que viven debajo de plásticos negro como
único techo para resguardarse del sol y la lluvia.
La municipalidad acordó proveer los materiales para la construcción
de la viviendas y los beneficiarios realizarían los trabajos de la viviendas
solo con una ayuda de 200 pesos pagadero en dos partes 1000 al inicio y los otros
restante al terminar la construcción, sin embargo a estas alturas las viviendas
están a construidas pero no tiene techo ni piso porque desde el municipio le
dicen que las chapas están compradas, y que
están los depósitos del municipio pero que no tiene en que llevarlas .
En el convenio hay una clausula donde les dan un plazo de 5 días
hábiles para que terminen las viviendas los originarios a partir de la firma del convenio sin embargo las construcciones
están a la mitad por incumplimiento del municipio , esto levo a los beneficiarios
as cortar la ruta 86 la que continua intransitable hasta estos momentos .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario